Con transporte una persona sin hogar cambiará su vida

En este artículo quiero concienciar a los lectores en general, y a los potenciales donantes en particular, acerca de la necesidad de procurar transporte a los homeless ; y en especial en procurarnos la posibilidad de poder movernos para encontrar trabajo, para poder relacionarnos, para poder hacer una vida medianamente normal.

En mi caso, periodista y profesor, el transporte es tan esencial como mis piernas, insuficientes estas solas para hacer batidas por Barcelona y por las localidades colindantes a las que voy en frenética búsqueda laboral.

Vivimos en una sociedad absolutamente dependiente de la capacidad de movernos y trasladarnos de un sitio a otro, a pesar de la proliferación de trabajo online, y de la enorme comodidad que entraña el poder trabajar online desde casa, o desde donde uno desee.

Pero lamentablemente el transporte sigue siendo un pilar para la mayoría de ciudadanos del mundo, a diario las estaciones, los metros, las avenidas y calles, se colapsan con colas mañaneras para conseguir llegar puntual al lugar de trabajo.

Los homeless, o sin techo, somos otro eslabón en este guión predeterminado a diario. Sin movernos no tenemos ayuda, y sin ayuda no tenemos presencia, y sin presencia no tenemos cambios ni mejoría.

La capacidad de transportarnos ágilmente y con premura, nos aporta la capacidad de poder competir con los elementos colaterales que de por sí existen –a modo de escollos a salvar- en este dificultoso proceso de volver a conseguir trabajo, por tanto en ese deseo de poder colmar la experiencia personal con la magia del momento o la sorpresa.

Pero sin transporte, sin capacidad de poder movernos y finalmente sin capacidad de viajar a los puestos propuestos de entrevistas o simplemente a aquellos focos de posibilidad laboral,  nuestro cambio es imposible.  Es por tanto de vital importancia que contemos con recursos para procurarnos las tarjetas mensuales de transporte, así como poder desplazarnos por fuera de los límites de esas zonas pagadas, incluso por otras regiones y por supuesto,  allende las fronteras de los países.

El periodismo sin transporte es como el ave sin alas. Sencillamente inconcebible.

84 Likes, 2 Comments - Andrew Funk (@andrewfunkspain) on Instagram: "Helping a #HomelessEntrepreneur with transportation means getting closer to a job and out of..."

Por ejemplo, para que se hagan una idea, por vivir recogido fuera de Barcelona ciudad, encasa de amigos que me sacaron de la calle, en zona 3 antes, pagamos 102 euros por una T-mes de 3 zonas; por una T-mes de 2 zonas se necesitan 72,70 euros y para una T-mes de 1 zona son 54 euros.

¡Donar transporte!

Aumentando la eficacia de transporte, el ideal deseado por todas las ciudades Smart, acercamos a las personas sin hogar al mercado laboral para que puedan ser ciudadanos activos y así ser integrados completamente en/ por las ciudades.

Si apostamos por los coches autónomos, qué menos que apostemos por la autonomía de las personas.
— Andrew Funk, Presidente de #HomelessEntrepreneur

Desde estás líneas solicitamos a los lectores que se solidaricen conmigo y con nosotros, los miembros de Homeless Entrepreneur, para conseguir fondos inmediatos para poder comprar tarjetas de transporte mensuales y para poder viajar y buscar la noticia, al tiempo nos hagamos eco de muchas cosas más. Debemos contar lo que las personas sin hogar pasan, pero sin medios, seremos incapaces de hacerlo.

Desde aquí rompemos una lanza por las empresas e individuos involucrados de cualquier forma con el transporte, para que patrocinen dichos movimientos, para que sean nuestros benefactores y para que de manera inmediata nos ayuden para poder conseguir nuestro sueño: Sacar a cuanta más gente de la calle, de esta situación de necesidad, y por tanto de la pobreza.

Confiamos en su buen corazón y en sus buenas acciones.  Gracias.

Redactado por Emilio López-Carrasco Cañada el día 28 de agosto de 2018.

Es un #HomelessEntrepreneur que es periodista y profesor viviendo en Torrelles de Llobregat. 

*Si quieres acelerar el proceso de acabar con su situación sin hogar, te invitamos a hacer una donación que se destinará a su proyecto personal dentro de #HomelessEntrepreneur.

¡Donar!

#HomelessHolidays: "El Descanso y El Disfrute"

Voluntarios, miembros de #HE y personas sin hogar disfrutando de una sesión de yoga de la mano de Leila.

Voluntarios, miembros de #HE y personas sin hogar disfrutando de una sesión de yoga de la mano de Leila.

Personas, esa es la palabra que más sentido ha tenido durante este evento en el que hemos querido acercar algo tan cotidiano como las vacaciones a personas que ya habían olvidado su significado. Como os contamos en otro artículo, quisimos que el mes de agosto, una fecha señalada para el descanso y el disfrute de unas vacaciones, fuese algo de lo que pudiesen disfrutar también las personas sin hogar.

Gracias de nuevo a Sweet BCN AccomodationsCasa Kessler Barcelona y a Hostal Grau por habernos cedido su espacio para dar una cama a las personas sin hogar durante una noche que ha significado mucho para todos nosotros.

¿Qué ha sido #HomelessHolidays para los protagonistas?

Beto, nuestro fotógrafo Homeless Entrepreneur, ha sido el encargado de inmortalizar estos momentos y captar las sensaciones que todos hemos tenido durante las 24 horas que pasamos juntos.

Creo que ver la alegría de la gente pasándolo bien y disfrutando de la vida como debería ser normalmente es lo que más destaco... Me encanta registrar todos los momentos pero claro que aun más cuando son momentos buenos y felices.
— Beto

Tanto los voluntarios como el equipo ejecutivo hemos podido ver a las personas sin hogar en nuestro programa disfrutar y compartir estos momentos, conocerse, hablar, hablar, escuchar, y escuchar. Eso lo que muchas veces necesitan las personas sin hogar para que su camino se un poco menos difícil: ser visibles, que la gente no les hable, y conocer a otras personas para contar su historia si es que quiere o para escuchar la de otros, tanto personas con o sin hogar.

Mayse, nuestra responsable comercial, lo describe así:

Feliz de participar y constatar una vez más que no es para QUÉ queremos crecer sino para QUIÉN debemos hacerlo.
— Mayse

Judith ha hecho de guía en el MNAC y ha sido toda una experiencia para todos

Judith, Homeless Entrepreneur en nuestro programa, dando a conocer el arte y su pasión por ello.

Judith, Homeless Entrepreneur en nuestro programa, dando a conocer el arte y su pasión por ello.

Así es como resume ella este evento:

Para mi ha sido un placer haber participado en este evento, espero con mucha ilusión cada uno de los acontecimientos que hacemos cada mes. La celebración del segundo aniversario ha sido especial, ha sido muy completa esta edición. El programa de actividades ha sido fantástico desde el arranque yoga en la playa de Sant Sebastià hasta la foto de grupo final MNAC, pasando por el picnic en la Ciutadella. Le pongo un 12 sobre 10 al evento.
— Judith
Leila, durante la clase de yoga con #HomelessEntrepreneur

Leila, durante la clase de yoga con #HomelessEntrepreneur

Crecemos con cada evento en #HomelessEntrepreneur para acabar con el sinhogarismo

No nos cansamos de decir que necesitamos la ayuda de todxs para seguir haciendo nuestra labor y conseguir que cada vez más personas tengan techo y trabajo.

Agradecemos especialmente el interés que han mostrado muchas personas por unirse a nosotros durante el evento o, como Valerie Adolff, de colaborar con un delicioso picnic que ha conseguido que esta familia esté cada vez más unida.

Seguimos creciendo y buscando apoyos para que los eventos #TodosDurmiendoEnLaCalle tengan cada vez más impacto y consigan su principal objetivo: una persona menos en la calle.

Te invitamos a donar para ayudarnos con nuestro próximo evento de #TodosDurmiendoEnLaCalle el día 10-11 de septiembre para La Diada en Barcelona.

¡Donar!

 

 

 

 

Homeless Holidays: Las personas sin hogar también merecen unas vacaciones

Ayúdanos a conseguir que las personas sin hogar tengan la oportunidad de irse de vacaciones también.

Nos encanta cómo personas de todas partes se acercan a preguntarnos sobre nuestra organización en cada evento. #HomelessEntrepreneurFoto: La 23ª edición de #TDELC en la playa de Sant Sebastià (Barcelona)

Nos encanta cómo personas de todas partes se acercan a preguntarnos sobre nuestra organización en cada evento. #HomelessEntrepreneur

Foto: La 23ª edición de #TDELC en la playa de Sant Sebastià (Barcelona)

¡Este mes celebraremos un anti #TodosDurmiendoEnLaCalle porque los emprendedores sin hogar hacen también vacaciones y los voluntarios dormirán en la calle!

Dona ahora para conseguir que las personas sin hogar vivan 24 horas de vacaciones

¡Quiero Donar!

Agosto, el mes de vacaciones por excelencia. Es un mes donde unos piensan en qué país lejano van a visitar, en plan mochilero o “normal”, otros van al pueblo con la familia y a desconectar del ajetreo de la ciudad,  otros van al tradicional camping…hay mil formas de disfrutar de los días libres, tantas como los motivos que llevan a unos u a otros a decidir por un tipo u otro de disfrute. Presupuesto, curiosidad o pocas ganas de “complicarse la vida” pueden ser algunos. Esta cuestión nos ha hecho pensar que hay colectivos que no tienen esta opción, ni siquiera forma parte ya de su rutina, y uno de esos colectivos son las personas sin hogar.

Su día a día consiste en subsistir, algunos han perdido la noción del tiempo y otros hacen lo imposible para mantener ciertas rutinas que los mantengan activos y estar preparados para el momento en que se les presente la oportunidad de salir de la situación de sinhogarismo.

El próximo día 20 de agosto los emprendedores y las emprendedoras sin hogar se van de vacaciones.

Es por ello que hemos pensado en crear la campaña Vacaciones Sin Hogar o Homeless Holidays, una iniciativa que nace de la voluntad de darles la oportunidad de disfrutar de esta actividad social, de sentir de nuevo (aunque sea por un día) la sensación de no preocuparte por nada más que estar relajado/a y romper con su rutina.

Tantas horas juntos y tantas historias contadas llevan a crear vínculos muy fuertes entre emprendedore sin hogar y voluntarios y/o miembros de HomelessEntrepreneur.

Tantas horas juntos y tantas historias contadas llevan a crear vínculos muy fuertes entre emprendedore sin hogar y voluntarios y/o miembros de HomelessEntrepreneur.

9 personas sin hogar se tomarán unas merecidas vacaciones en Barcelona

Pero no queremos caer en eso de “pan para hoy” y hambre para mañana. Somos conscientes de que las personas sin hogar no tienen la libertad de elegir y que un cambio así puede ser impactante (positiva y negativamente). Es por eso que lo hemos centrado en personas que están en el programa de Homeless Entrepreneur, personas con las que estamos trabajando desde todos los ámbitos de actuación para que tengan pronto trabajo y hogar.

Por otro lado, queremos que esta actividad forme parte de las muchas otras acciones que hacemos con todas las personas sin hogar para mejoren aspectos como la confianza, socializar, compartir su historia, hacer amistad, etc…son aspectos que pierden con el tiempo cuando están en la calle y acciones como esta o TodosDurmiendoEnLaCalle les ayudan a recuperar.

Objetivos del evento #HomelessHolidays

Además de proveer 24 horas de vacaciones a las personas sin hogar por los motivos que explicamos más arriba, también queremos perseguimos estos otros objetivos:

  • Un estilo de vida saludable para que las personas sin hogar vayan cambiando poco a poco sus hábitos en su camino hacía la independencia.
  • Conseguir fondos para acabar con el sinhogarismo
  • Atraer a nuevos voluntarios para hacer más y más actividades
  • Atraer a partners para que nos ayuden a cumplir nuestros objetivos económicos
  • Conseguir visibilidad para que nuestro mensaje y labor lleguen cada vez más lejos.

Amparo ha sido una fiel seguidora de #HomelessEntrepreneur durante mucho tiempo en las redes sociales desde Valencia y nos gustaría invitarle a participar en #HomelessHolidays para celebrar nuestro 2º aniversario de #TodosDurmiendoEnLaCalle en Barcelona. Explica un poco de su historia y mucho de sus ganas de participar en el evento y conocernos en persona.

Amparo ha sido una fiel seguidora de #HomelessEntrepreneur durante mucho tiempo en las redes sociales desde Valencia y gracias a nuestra comunidad hemos podido recaudar dinero para invitarla a participar en #HomelessHolidays para celebrar nuestro 2º aniversario de #TodosDurmiendoEnLaCalle en Barcelona.

El evento #HomelessHolidays no hubiera sido posible sin nuestros partners

Queremos dar las gracias a Sweet BCN AccomodationsCasa Kessler Barcelona y a Hostal Grau por brindarnos sus instalaciones para que este evento sea posible. La colaboración de empresas es vital para que nuestra actividad siga adelante y podamos ayudar a que cada vez más personas consigan trabajo y techo.

Detalles del evento Homeless Holidays

Empezamos el día 20 de agosto con una bienvenida a las 9:30 de la mañana con un networking informal con las personas sin hogar. Los voluntarios de #HomelessEntrepreneur y todas las personas quieran unirse a nosotros en este maravilloso evento.

Una vez hechas las presentaciones y nos hayamos hecho a la idea de que estamos de vacaciones, nos ponemos en modo mindfullness con una sesión de Yoga en la Playa de Sant Sebastià de la mano de Leila. ¡Muchas gracias por hacer esto posible Leila!

Y como va a ser un día menos caluroso que las últimas semanas, seguiremos relajándonos con un bañito en la playa. ¡Después de la playa iremos al Parc Ciudatella para hacer un picnic de 14h-16h y después a Gracia para participar en les Festes de Gracia!

MNAC

MNAC

Judit, Homeless Entrepreneur que está en nuestro programa, hará de guía en el MNAC

Una vez descansados, empezamos el día con una visita cultural al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Judit, emprendedora sin hogar que está en nuestro programa, hará de anfitriona y nos dará una visita exclusiva por el museo.

Aquí tenéis el programa completo de las 24 horas de vacaciones de las personas sin hogar.

Agenda #HomelessHolidays el 20 de Agosto

#HomelessHolidays!
9h30-10h Bienvenida ( networking informal)
10h - 11h Yoga class gracias a by Leila.
11h – 12h Nadar y relajarse.
12h – 12h45 Los y las #HE se dirigen a los hostales Sweet BCNCasa Kessler y Hostal Grau.
14h - 16h Picnic en el Parc Ciutadella de la mano de Valerie Adolff.
16h-16h30 A vivir las fiestas de Gràcia.
21h-23h De cena y más Fiestas de Gracia.
23h Los y las #HE se dirigirán al los hostel para dormir y los voluntarios a dormir en la calle para cumplir con nuestro mensual #TodosDurmiendoEnLaCalle en frente de l'Oficina de Turisme de Barcelona: Passatge de la Concepció, 7-9. 


Agenda #HomelessHolidays el 21 de Agosto


8h30-9h30: Desayuno
9h30 -10h30 Caminando a Montjuic
10h30 – 11h MNAC vistas
11h – 12h30 Visita al Museo gracias a Judit
12h30 – 12h35 Foto de grupo

Necesitamos donaciones para que cada evento equivalga a una persona sin hogar menos en la calle.

Como hacemos en cada evento, enfocamos este tipo de acciones también en recaudar fondos y/o conseguir visibilidad para que una persona sin hogar pueda tener trabajo y techo y poder planear las vacaciones del próximo año desde una nueva perspectiva.

¿Y TÚ, QUÉ PUEDES HACER PARA ACABAR CON EL #SINHOGARISMO?

 

Cualquier cuestión o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!

Conociendo a la Gran Familia de Homeless Entrepreneur

Las emociones vinieron en volanda, en plena esquina de la Plaza de Cataluña; a ribera de la tienda de Apple, mordí la manzana dulce y tierna del amor-amistad de la mano de #HomelessEntrepreneur; Sin saberlo, Andrew Funk me había preparado el salto al sueño del amor, la re-entré al olimpo de la amistad, al bautismo de la fe en los mortales, al coraje de los inocentes que sufren en silencio, para confesarse con el gran ser humano que es Juan Carlos Viniegra; y allí, en una habitación en alzada tecnológica, de la mano de los profes ocasionales de Apple Ángel y Guillem, que llevó de la mano el mesías de la vida Juan Carlos Viniegra; me abracé a él como un sediento en el desierto, y abracé a los dos chavales-instructores de Apple, como abracé a Ramón Feiner que me deleitó con la más bella sonrisa jamás soñada, intenté lo mismo con el gran Guillem Ponsà, que –hierático pero con la energía más dulce y sensible – me abrazó, me sonrió con la galantería coqueta de todo su ser; pero sin levantarse físicamente; y por último Antonio Hortal, ese dulce gran tipo que sí me abrazó, físico robusto que me aplacó y endiosó en esa bella y espontánea locura que fue mi precioso llegar a esta familia de amigos por conocer, aunque la sensación era que nos conocíamos de otras vidas, como sucede en la calle, cuando ese bello ser se te acerca, tímido pero sabiendo lo que busca; darte conversación, saber de uno, preguntarte porqué,…

…Porqué acabaste así, porqué te dejaron así, porqué te ocurrió eso, porqué la vida te hirió…porqué , porqué, porqué…

Hoy volví a nacer de la mano de ellos, en el espejo con pátina de amor y feina solidaria, como quien no tiene conciencia, tal y como uno acaba en la mazmorra al aire libre de la calle…entre las millones de miradas desviadas y despistadas que parecen no ver al sin techo que todo ser lleva dentro.

Barcelona a 25 de julio de 2018.

Redactado por Emilio López-Carrasco Cañada.

Es un #HomelessEntrepreneur que es periodista y profesor. 

Si quieres acelerar el proceso de acabar con su situación sin hogar, te invitamos a hacer una donación que se destinará a su proyecto personal dentro de #HomelessEntrepreneur.

Donate