"El Cine, La Playa & El Sinhogarismo:" Resumen de nuestro 23º #TDELC

Dormir en la calle, aunque sea una vez al mes, nunca se convierte algo fácil  porque siempre hay un factor diferente que consume tu energía la siguiente día mientras intentas recuperarte. Durante nuestro 23º #TodosDurmiendoEnLaCalle, empezamos con la arena de la playa en nuestros pies y rotuladores rojos y negros en nuestras manos con que empezamos a crear cartulinas con mensajes positivos, como hacemos cada mes, y acabamos con el eclipse lunar más largo del siglo.

Un aspecto importante para garantizar un evento exitoso es la planificación.#TodosDurmiendoEnLaCalle #HomelessEntrepreneur #Volleyball #arena #playa

Un aspecto importante para garantizar un evento exitoso es la planificación.#TodosDurmiendoEnLaCalle #HomelessEntrepreneur #Volleyball #arena #playa

En este evento se tocaron muchos temas y tuvo como ejes principales temas como la diversión, salud,  el contacto entre personas cono el mediterráneo como observador, el montón de turistas que se acercaron a conocer nuestra iniciativa, y un cielo perfecto que no permitía resguardarse de los 31 grados de temperatura.

Nuestro evento mensual representa un día en la vida de las personas sin hogar en la ciudad donde lo celebramos. Siempre enfrentamos resistencia y apoyo mientras ayudamos a dar a los #HomelessEntrepreneurs en nuestro programa una voz en la sociedad. Afortunadamente, la única resistencia con la que tuvimos que lidiar fue de la organización llamada Cinema Lliure a la platja, que organiza sesiones de cine gratuitas en la playa durante julio. Habíamos mencionado su organización porque íbamos a ver Patti Cake $ de 21h a 23h y era el punto de encuentro más fácil para aquellos que iban a participar en nuestro evento de 24 horas. ¿Os podéis creer que nos amenazaron con acciones legales por mencionar su nombre dentro de nuestro programa? Me pregunto por qué se pusieron tan nerviosos? Yo también estaba un poco confundido y tuve que esperar hasta que el responsable vino a mi acecho estaba creando nuestro cartel con el calendario para el día 1.

El gerente de la oficina dijo: "No puedes estar aquí. Si no te vas, tendré que llamar a la policía", con un tono muy serio. Sonreí y dije: "Conozco mis derechos como ciudadano y también sé que no estoy violando la ley. ¿Cuál es el verdadero problema? ¿De qué tienes miedo?" Los estereotipos sobre las personas sin hogar hacen que muchas personas se sientan incómodas a su alrededor y especialmente si se organizan. Me tomó unos minutos, pero finalmente se lo sonsaqué. Respiró hondo y exclamó: "Pensamos que podríais correr frente a la pantalla del cine y comenzar a gritar consignas en frente de la audiencia". Hice mi mejor esfuerzo para no reír, pero lo dejé escapar porque su miedo se basaba en su percepción, no en la realidad. Resumí cómo #HomelessEntrepreneur brinda oportunidades a personas sin hogar que desean contar su historia y trabajar para ser ciudadanos activos nuevamente y que no somos violentos y solo nos enfocamos en la integración. Lo último que buscamos es confrontación. Afortunadamente todo quedó en un malentendido y ahora ya saben quiénes somos ahora y no tendrán perjuicios la próxima vez si ven a # HomelessEntrepreneur's como Guillem, Ramon y Judit participando en un evento.

¡Nuestro descanso mensual de 24 horas no sería lo mismo sin las personas sin hogar que participan de forma tan activa! Gracias a #HE como Guillem, Ramon y Judit, ¡nuestros eventos están creando un impacto social real! 😊 #TodosDurmiendoEnLaCalle

¡Nuestro descanso mensual de 24 horas no sería lo mismo sin las personas sin hogar que participan de forma tan activa! Gracias a #HE como Guillem, Ramon y Judit, ¡nuestros eventos están creando un impacto social real! 😊 #TodosDurmiendoEnLaCalle

Después de lidiar con un poco de resistencia, inmediatamente encontramos un gran apoyo: Tijeras Solidarias, una organización que ofrece cortes de cabello gratis a personas sin hogar. Esperamos comenzar a colaborar con ellos en agosto.

Un gran placer conocer #TijerasSolidarias en persona! Tenemos muchas ganas de empezar a colaborar con ellos!! #HomelessEntrepreneur #TodosDurmiendoEnLaCalle

Un gran placer conocer #TijerasSolidarias en persona! Tenemos muchas ganas de empezar a colaborar con ellos!! #HomelessEntrepreneur #TodosDurmiendoEnLaCalle

Mientras una agradable música se reproducía en el fondo y el sol empezaba a ponerse, #HomelessEntrepreneur, miembros del equipo y voluntarios encontramos un buen lugar para sentarnos y hablar antes de que la película diese comienzo.

Si bien muchas personas se centran en proporcionar alimentos y ropa a las personas sin hogar, nos olvidamos de que también necesitan tiempo libre y actividades para poder mejorar su salud emocional y tener la energía necesaria para salir de la calle…

Si bien muchas personas se centran en proporcionar alimentos y ropa a las personas sin hogar, nos olvidamos de que también necesitan tiempo libre y actividades para poder mejorar su salud emocional y tener la energía necesaria para salir de la calle. Ramón, un emprendedor sin hogar, estaba realmente emocionado de ver una película por primera vez en la playa. #TodosDurmiendoEnLaCalle

Después de ver la película, colocamos un cartón para que los que querían dormir temprano como Vincent, un #HE que se graduó a principios de este año, pudiesen ponerse cómodos. El nuevo #HE, Emilio, tuvo algunas buenas noticias para compartir con el resto del grupo: consiguió un trabajo el mismo día que ingresó en nuestro programa =) Antes de darnos cuenta, era la 1 de la madrugada y la policía vino a preguntar. Nos movimos para no mojarnos mientras limpiaban la playa. Despertamos a Vincent, sacamos toda la ropa de cama de la arena y esperamos a que los trabajadores terminaran.

Una de las personas sin hogar no oyó al oficial y se encaminó en su ropa interior para salir a nadar. Mientras caminaba hacia el mar para hacer ejercicio a medianoche, un oficial de policía gritó "Hey, Capitán Ropa interior, sal de la playa hasta que terminemos" entre risas. El humo no debe faltar en prácticamente ningún contexto.

La playa finalmente se limpió y tuvimos que buscar un lugar seco que llamar "hogar" para pasar la noche, que no estaba muy lejos. Hicimos dos nuevos amigos sin hogar porque establecimos nuestra base donde habían estado durmiendo durante los últimos 2 meses. Un tipo era de Ghana y el otro de Senegal y ambos tenían historias locas sobre cómo llegaron a España y cómo sobrevivieron. Uno de ellos había estado casado durante 10 años, en prisión por vender marihuana, y estaba buscando activamente la manera de levantarse de nuevo. El otro, por su parte, mantuvo sus historias ocultas por dentro mientras hacía lo posible por mantener su mano rota alejada de cualquier contaminación. Les habían robado la noche anterior y se pelearon por recuperar una pequeña parte de las posesiones. Las calles están llenas de historias que contar y las mejores normalmente se cuentan cuando tratas de quedarte dormido cuando los transeúntes se detienen para saludar, fumar y reírse.

"Bona nit Barcelona" #TodosDurmiendoEnLaCalle #HomelessEntrepreneur #Sinhogarismo #Barcelona

"Bona nit Barcelona" #TodosDurmiendoEnLaCalle #HomelessEntrepreneur #Sinhogarismo #Barcelona

Mi parte favorita de dormir en la calle es despertar temprano y ver salir el sol. Beto, un emprendedor sin hogar, fue uno de los últimos en quedarse dormido porque estaba viendo episodios de Bob Esponja y riéndose hasta que no pudo mantener los ojos abiertos, y fue el primero en despertarse para sacar su cámara y hacer fotos del amanecer y todos los "patos". Lo corrigieron y le dijeron que eran gaviotas, pero él solo se rió y siguió llamándolas patos.

"Bon dia Barcelona" #TodosDurmiendoEnLaCalle #Barcelona #Sinhogarismo

"Bon dia Barcelona" #TodosDurmiendoEnLaCalle #Barcelona #Sinhogarismo

Si alguna vez duermes en la calle con nosotros, descubrirás que lo primero que se debe hacer es buscar un baño, si es que tienes suerte, y un café. Vincent y yo dimos un paseo por el Passeig de Joan Borbo hasta que encontramos una pequeña cafetería. Pedí café con leche y él pidió té verde con miel y limón. Nos sirvieron un cortado y un café con leche ... Siendo tan pronto como lo fue, los errores te hacen reír más que otra cosa. Mientras esperaba su té, hablamos sobre cómo su vida ha cambiado desde que se graduó. Actualmente trabaja como entrenador personal y está buscando un microcrédito para poder ayudar a las personas a cambiar los malos hábitos o adicciones que necesitan superar. Después de 3 años de fundar #HomelessEntrepreneur, las personas en el programa como Vincent se sienten más como una familia que simplemente personas que participan en nuestro programa. Conversamos durante 30 minutos y luego caminamos de regreso a donde dormimos porque era hora de comenzar nuestra primera actividad: ¡Limpieza de la playa!

#LimpiandoLaPlaya. Limpiamos la playa durante una hora como parte de nuestro evento #TDELC porque creemos en la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. #TrabajoEnEquipo También creemos en cuidar a las personas que viven en nuestras ciudades. ¿…

#LimpiandoLaPlaya. Limpiamos la playa durante una hora como parte de nuestro evento #TDELC porque creemos en la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. #TrabajoEnEquipo También creemos en cuidar a las personas que viven en nuestras ciudades. ¿Qué estás haciendo en tu ciudad para crear un mejor ambiente? #HomelessEntrepreneur #TodosDurmiendoEnLaCalle

En cada evento #TodosDurmiendoEnLaCalle nos preguntamos cómo podemos dar ejemplo y cómo podemos agregar valor a la sociedad. La primera actividad nos vino a la mente inmediatamente: limpiar la playa! Los ciudadanos deben respetar nuestro entorno y nen #HE queremos llevar acabo acciones en lugar de solo palabras. Cuando recogimos latas de cerveza vacías, bolsas de plástico rotas y colillas de cigarrillos de la arena, nos preguntamos si las personas respetarían más la playa si tuvieran que pagar para usarla. Imagínese si a la gente se le cobrara por visita, dependiendo de la cantidad de basura que haya dejado en la playa el día anterior ... ¿Cree que sería más limpio? ¡Más probable! Una de las muchas ideas que presentamos durante nuestro evento de 24 horas.

Después de cuidar de la playa, nos tocaba disfrutar de todo lo que nos ofrece: ¡a nadar!

"Nadar tiene muchos beneficios (para personas sin hogar) que incluyen: relajación y alivio del estrés, mejora la coordinación, el equilibrio y la postura, mejorar la flexibilidad, proporcionando una buena terapia de bajo impacto para algunas lesiones y afecciones, y proporcionando una forma agradable de refrescarse en un día caluroso.  "Better Health Channel" https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/healthyliving/swimming-health-benefits

¡No pudimos evitar crear un letrero específico para usar mientras estábamos en el agua para invitar a personas a donar para ayudar a acelerar el proceso de dar trabajo y techo!

¡Mójate! Dona ahora para ayudar a las personas sin hogar. Cuenta bancaria (Banco de Sabadell): ES78 0081 1699 5300 0105 8408 BIC / Swift code: BSABESBB #TodosDurmiendoEnLaCalle #HomelessEntrepreneur

¡Mójate! Dona ahora para ayudar a las personas sin hogar. Cuenta bancaria (Banco de Sabadell): ES78 0081 1699 5300 0105 8408 BIC / Swift code: BSABESBB #TodosDurmiendoEnLaCalle #HomelessEntrepreneur

Después de nadar durante una hora, ¡todos comenzaron a hacer una actividad de networking en la playa! ¡Si no sabes de qué se trata, te lo diré ahora mismo! Compartiendo nuestra historia con un grupo de extraños en la playa =) Hablamos con los locales, así como con los turistas y cuatro muchachos del equipo nacional de waterpolo de Hungría. ¡Nunca se sabe con quién te encontrarás en las calles!

Siguiendo la corriente

Todos los #HomelessEntrepreneurs y los voluntarios disfrutaron esta actividad y decidieron seguir haciéndolo hasta que almorzáramos. Afortunadamente para todos, Erika Henao, nuestra asesora legale, trajo agua para el equipo y 50 botellas para nuestra próxima actividad: Agua gratis para turistas que sonríen para personas sin hogar para apoyar a aquellos que trabajan duro para mejorar sus vidas y salir de la calle. Es posible que te preguntes por qué las personas sin hogar darían agua a las personas en la playa. En realidad es bastante simple: Pensamos en cómo podríamos agregar valor a quienes nos rodean y brindar agua a las personas fue una solución simple.

Bebe ocho vasos de agua al día. - "Mayo Clinic" https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256

Un voluntario de nuestro departamento de salud, Marina de Sao Paolo, Brasil, trabajó codo con codo con Judit y obtuvo más fotos de las que podemos compartir mientras les contaba qué hacemos en #HomelessEntrepreneur.

"¡1 botella de agua gratis por 1 sonrisa para personas sin hogar" durante nuestra actividad #TDELC, #HomelessEntrepreneur (s) dio agua a que pasaban por la playa a cambio de una sonrisa. ¡Incluso llegamos a conocer a otra organización sin hogar de E…

"¡1 botella de agua gratis por 1 sonrisa para personas sin hogar" durante nuestra actividad #TDELC, #HomelessEntrepreneur (s) dio agua a que pasaban por la playa a cambio de una sonrisa. ¡Incluso llegamos a conocer a otra organización sin hogar de Escocia! #DunedinCanmore #TodosDurmiendoEnLaCalle

Es casi imposible pasar 24 horas en la calle sin atraer a otras personas que conoces online que de otro modo nunca conocerías, así como a otras personas que están trabajando para lograr objetivos similares. Un ejemplo es el autor de best sellers, blogger y colaborador de Esquire, Lonely Planet, entre otras cosas, Daniel Welsh. Con suerte, podremos reunirnos en 2 semanas y presentar un artículo para su blog sobre lo que hace #HomelessEntrepreneur para acelerar el proceso de creación de trabajo y hogar para las personas sin hogar.

Un ejemplo de conocer gente que trabaja para acabar con la falta de vivienda fue un grupo de 4 mujeres que trabajan en una organización sin hogar en Escocia llamada Dunedin Canmore. Saber cómo las personas están poniendo fin al sinhogarismo en todo el mundo nos da una visión más completa de cómo podemos innovar y mejorar nuestro trabajo en #HomelessEntrepreneur.

Esta actividad también duró más de lo esperado gracias a la gran respuesta del público. Pronto nos dieron las 7 p.m., lo que significaba que habían pasado 24 horas y que era hora de limpiar el área, recoger e ir a descansar un poco. Como nota personal, normalmente me toma de 24 a 36 horas recuperarme y volver a mis cosas. Siempre me hace preguntarme cómo las personas que han estado sin hogar durante meses y años lidian con un alto nivel de estrés. También me recuerda cuánto respeto a cada Emprendedor #Homeless en nuestro programa que da lo mejor de sí para cambiar su vida.

El próximo evento mensual va a ser nuestro segundo aniversario. Desde que comenzamos este evento, hemos ayudado a dar trabajo y techo a 8 personas sin hogar gracias a nuestro programa y, racias a tu esfuerzo y al apoyo de nuestra red, podremos hacerlo para las 16 personas sin hogar que están actualmente en nuestro programa!

¡Un agradecimiento especial a todas y cada una de las personas que participaron en el 23 °  #TodosDurmiendoEnLaCalle! ¡¡¡Nos vemos en el próximo #TDELC en agosto !!

¿Y TÚ, QUÉ PUEDES HACER PARA ACELERAR EL PROCESO DE DAR TRABAJO Y TECHO A LAS PERSONAS EN NUESTRO PROGRAMA?

  • Haz una donación y apoya a los emprendedores sin hogar de todo el mundo, proporcionándoles capacitación y oportunidades.
  • Comparte nuestra labor en LinkedInFacebook o Twitter.

  • Descubre qué otras opciones de colaboración tienes disponibles.

Cualquier cuestión o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!

“12 conversaciones”: el libro donde personas sin hogar y figuras públicas se sentarán cara a cara.

Audrey con Beto y Luís, Homeless Entrepreneuers, y Juan Carlos, coordinador del programa de #HE. Formamos equipo para generar el mejor ambiente para todos.

Audrey con Beto y Luís, Homeless Entrepreneuers, y Juan Carlos, coordinador del programa de #HE. Formamos equipo para generar el mejor ambiente para todos.

El proyecto “12 conversaciones” de #HomelessEntrepreneur ya está cogiendo forma.

En abril os hablamos de un proyecto que nos hace especial ilusión: la editorial Versos & Reversos se une a #HomelessEntrepreneur para crear un proyecto en el que 12 personas sin hogar van a conversar con 12 personas de la esfera pública o relevantes en su ámbito (cultura, deporte, ciencia, etc…).

Conversaciones cara a cara, de tú a tú, en que se hablará de todo y nada, donde cada una de las personas contará su historia hasta donde pueda y quiera.

El objetivo de este proyecto es editar un libro que recoja todas estas historias para conseguir poner aún más énfasis en algo por lo que llevamos luchando mucho tiempo: en primer lugar, dar visibilidad a la realidad social del sinhogarismo, en segundo lugar eliminar los tabúes y prejuicios que existen sobre las personas sin hogar y, en tercer lugar, demostrar que si nos centramos en lo esencial de las interacciones humanas, en las personas, las diferencias desaparecen.

El equipo que está detrás de "12 conversaciones".

Hemos empezado ya a trabajar junto con Audrey Damas, redactora de contenidos franco-española, escritora, traductora y project manager, y Daniel Ramos, Director Ejecutivo de la Editorial Versos y Reversos, y los Homeless Entrepreneurs para poner en marcha las primeras entrevistas y dar forma al libro.

Queremos dar un especial gracias al restaurante Armonía por cedernos su espacio para poder llevar a cabo este proyecto.

Queremos dar un especial gracias al restaurante Armonía por cedernos su espacio para poder llevar a cabo este proyecto.

"Este proyecto me permite descubrir que mi realidad particular es solamente eso, una pequeña parte de la realidad, y que existen muchas otras menos agradables. No solamente me permite ver con otros ojos, con otra profundidad, sino que es una oportunidad para crecer en humanidad, en conciencia de unidad de todas las cosas, y saberme agente de cambio de este mundo, deesta sociedad, de este sistema.” Daniel Ramos.

Ayúdanos a financiar el proyecto "12 conversaciones" de #HomelessEntrepreneur.

Tenemos previsto lanzar este proyecto en febrero de 2019. Es un proyecto íntegramente autofinanciado con las aportaciones de particulares y entidades que, como contraprestación, serán mencionados en el libro como mecenas. Además, recibirán sus correspondientes ejemplares una vez se impriman.

Reserva ya tu libro y ayúdanos a dar trabajo y techo a una persona sin hogar.

Con una aportación de 20€ ayudarás a hacer que este proyecto sea realidad, poder distribuir tantos libros como sea posible. Queremos dar a conocer todas las realidades que viven las personas sin hogar y mostrar que, cuando nos sentamos a hablar, sea cual sea nuestra realidad, todo se reduce a dos personas compartiendo su historia.

Además, estarás contribuyendo a que más personas sin hogar puedan contar con la ayuda del equipo de profesionales y voluntario/as en su proceso de ser ciudadanos/as activo/as de nuevo.

 "Para llegar a la conciencia de quiénes somos, necesitamos la mediación del otro pero el otro no es sólo un mediador, es también una parte de nosotros. Espero que este proyecto y los testimonios de los Homeless Entrepreneurspuedan convertirse en una fuente de aprendizajes para todos, desde el corazón y la humildad, y que nos enseñen a ver a los demás con ojos de igualdad." Audrey Damas.  

56 personas sin hogar en nuestro programa hasta final de año.

Queremos que haya 56 personas en nuestro programa  a final de este año. Trabajamos para que todas las personas que quieran y puedan contar su historia tengan trabajo y techo, ya sea vía un empleo, el emprendimiento o, porque no, como empresario/as.

¿Y YO, QUÉ PUEDO HACER PARA ACABAR CON EL #SINHOGARISMO?

  • Haz una donación y apoya a los emprendedores sin hogar de todo el mundo, proporcionándoles capacitación y oportunidades.
  • Comparte nuestra labor en LinkedInFacebook o Twitter.

  • Descubre qué otras opciones de colaboración tienes disponibles.

Cualquier cuestión o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!

 

Playa, Salud, Cine & Sinhogarismo en la 23ª edición de #TodosDurmiendoEnLaCalle

IMG_7293[1].JPG

Ayúdanos a recaudar €832.50 para apoyar un #HomelessEntrepreneur durante un mes.

Cada mes que trabajamos junto con los #HomelessEntrepreneurs, estamos más cerca de conseguir nuestro objetivo: acabar con el sinhogarismo para aquellas personas sin hogar que puedan y quieran salir de su situación.

Súmate a nuestro evento y ven a apoyarnos para conseguir fondos para las personas sin hogar

Un evento #TodosDurmiendoEnLaCalle por una persona sin hogar menos.

Como os contamos en otras ocasiones, el objetivo de los eventos mensuales TDELC es, además de generar conciencia social sobre la problemática del sinhogarismo y dar a conocer nuestra labor así como escuchar a todos los que se unen a nosotros en estas acciones, dar trabajo y techo a una persona sin hogar.

Ayúdanos a recaudar 832,50€ en la 23ª edición de #TodosDurmiendoEnLaCalle "Cinema & Homelessness", para apoyar a un #HomelessEntrepreneur durante un mes

23ª edición de #TodosDurmiendoEnLaCale de Homeless Entrepreneur: Cinema Lliure

Este jueves, día 26 de julio, #HomelessEntrepreneur celebrará la 23ª edición de #TodosDurmiendoEnLaCalle.  En esta ocasión queremos aprovechar un evento donde todos los que comparten la gran afición del cine podremos compartir nuestras opiniones y apoyar a las personas sin hogar. El cine y la playa tienen un rol papel importante en las ciudades y es por eso que celebramos esta edición en la Platja Sant Sebastià de Barcelona.

Actividades de la 23ª edición de #TDELC de Homeless Entrepreneur

Nos reuniremos  en la Platja de Sant Sebastià de Barcelona para crear comunidad, pasarlo bien bajo el sol y generar conciencia sobre la importancia del ocio ( por ejemplo, ver películas) y salud física y emocional (actividades en la playa) para acabar con el sinhogarismo. 

Os invitamos a todas las personas que creáis que podéis aportar algo para acabar con el sinhogarismo a uniros a nuestra particular sesión de cine y playa. Vamos a hacer networking junto con las personas sin hogar que están actualmente en nuestro programa, los voluntarios y parte del equipo ejecutivo de #HomelessEntrepreneur.

Queremos debatir, ser creativos y crear mensajes con ideas para acabar con el sinhogarismo y, sobretodo, definir una estrategia para conseguir que nos escuchen el máximo de personas posibles y nos apoyen para conseguir el objetivo principal de estos eventos: dar trabajo y techo a una persona sin hogar.

Judit, Homeless Entrepreneur que está en nuestro programa, estará con nosotros en este original evento.

Judit, Homeless Entrepreneur que está en nuestro programa, estará con nosotros en este original evento.

Dormir en la calle para recordar a qué nos dedicamos en Homeless Entrepreneur.

Sí, dormir en la calle, aunque pensemos que en estas fechas es fácil porque hace calor y hay “buen rollo” en las calles y playas de Barcelona, nunca diremos que es fácil ponerse en la piel de aquellas personas que no tienen hogar.  Nosotros solamente queremos acercarnos a sentir esa sensación de desabrigo, de no pensar en cerrar puertas y ventanas sino en poder cerrar los ojos y conciliar el sueño.

Creamos equipo con los Homeless Entrepreneurs y marcamos objetivos del TDELC:

  • Recaudar fondos para hacer que una persona sin hogar sea un ciudadano activo en la sociedad de nuevo

  • Conseguir nuevos voluntari@s/partners para #HomelessEntrepreneur.
  • Crear visibilidad en las redes sociales. Conseguir que nos tomen fotos y que las compartan en sus redes sociales. Usar nuestro hashtag #HomelessEntrepreneur.

Jugar a fútbol, recoger la basura de la playa, refrescarse en el mar…todas zona ctividades pensadas para unir a las personas y compartir un objetivo común. Estar codo a codo con las personas que están sin hogar, las que están saliendo gracias al programa de Homeless Enptrepreneur, y el resto de personas que trabajamos para acabar con una situación que no hace más que aumentar.

¿Y TÚ, QUÉ PUEDES HACER PARA ACABAR CON EL #SINHOGARISMO?

 

 

Cualquier cuestión o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!