Dar trabajo y techo a una persona sin hogar cuesta 9,997 euros

Cartel hecho por Pablo, Ramón y Beto, todos forman parte del programa de HomelessEntrepreneur

Cartel hecho por Pablo, Ramón y Beto, todos forman parte del programa de HomelessEntrepreneur

#HomelessEntrepreneur ha calculado este coste de acuerdo con el programa que ha diseñado para que las personas sin hogar tengan trabajo y techo

Las situaciones en las que las personas sin hogar se ven abocadas a solicitar auxilio o a pasar su primera noche en la calle toman cada vez nuevas dimensiones.  Personas como Ramón, que se quedan sin empleo y agotan la prestación por desempleo y sus ahorros, otras que vienen de otros países y las cosas se les complican más de lo inesperado en un contexto en el que el acceso al trabajo es aún muy difícil sin una red de soporte, imposibilidad de pago de la hipoteca o facturas, situaciones familiares que cambian perjudicando a uno o varios miembros, etc…

Nuevos perfiles más complejos de sinhogarismo

Esto se debe en su mayoría  que desde el estallido de la crisis económica han ido surgiendo nuevos perfiles de personas sin hogar que han cambiado las estadísticas.  Mientras en 2008 hablábamos de personas sin hogar predominantemente hombres (89%) de 41 años de media de edad, extranjeros (57%), y con estudios básicos y enfermos (46%), ahora hay un cóctel mucho más complejo que añade a personas con estudios y/o experiencia como Guillem y a más personas nacionales.

Guillem en la acción que tuvo lugar durante el MWC 2018 junto con HomelessEntrepreneur para conseguirle trabajo y techo.

Guillem en la acción que tuvo lugar durante el MWC 2018 junto con HomelessEntrepreneur para conseguirle trabajo y techo.

Es por todo esto que en #HomelessEntrepreneur creemos que es es importante mantener actualizadas las iniciativas como ETHOS (European Typology of Homelessness and housing exclusion), creada en 2005 para establecer un marco europeo conocido como un medio para mejorar la comprensión del sinhogarismo en Europa, y para proporcionar un criterio compartido para los intercambios transnacionales sobre el problema.

Un programa de largo plazo para conseguir trabajo y techo

El programa de #HomelessEntrepreneur parte de toda esta información para ofrecer soluciones adaptadas a cada perfil de persona sin hogar para que consigan ser ciudadanos activos de nuevo. El objetivo es facilitar una aproximación holística que a garantice las herramientas, los recursos y la red de profesionales necesarios para desarrollar su potencial personal y profesional.

El objetivo último es erigir una comunidad de ciudadanos conscientes que tengan empatía por el sinhogarismo para que podamos acabar con el problema alrededor del mundo y centrar nuestros esfuerzos en la prevención.

Guillem en Sosmatic, donde trabaja actualmente

Guillem en Sosmatic, donde trabaja actualmente

Colabora para que, como guillem, otras personas Sin hogar consigan trabajo y techo

  • Haz una donación y apoya a los emprendedores sin hogar de todo el mundo, proporcionándoles capacitación y oportunidades.
  • Comparte nuestra labor en LinkedInFacebook o Twitter.
  • Descubre qué otras opciones de colaboración tienes disponibles.

Ayúdanos a conseguir el objetivo de la 22ª edición de #TodosDurmiendoEnLaCalle (#TDELC)

Fête de la musique.HomelessEntrepreneur.png

Desde #HomelessEntrepreneur queremos conseguir fondos para que Ramón deje de ser una persona sin hogar

Mañana miércoles nos vamos a París a la fête de la musique para aprovechar este acontecimiento con tanta difusión y contenido cultural para conocer la situación del sinhogarismo en la capital francesa, hablar con los profesionales que están trabajando allí para ponerle fin, y dar a conocer nuestra labor para compartir sinergias.

Qué mejor que la música, un elemento unificador, donde no caben distinciones ni barreras, para plasmar nuestro objetivo.

La historia de Ramón y #HomelessEntrepreneur

Ramón lleva 14 años en situación de sinhogarismo y recientemente se incorporó a nuestro programa para salir adelante. Se quedó sin trabajo, agotó todo lo que le daban del paro y sus ahorros, y no pudo conseguir una salida laboral al dedicarse a la construcción, el sector más resentido por la crisis económica en España.

Es un luchador que siempre ha mantenido un espíritu positivo pese a las circunstancias, ha conocido a todo tipo de personas sin hogar, todas muy vulnerables y que se exponen a situaciones como el abandono, la ignorancia, la violencia y un largo etcétera que les deja en un contexto de casi invisibilidad.

Ramón con su recién estrenado DNI

Ramón con su recién estrenado DNI

Pese a todo, siempre ha creído y cree que hay salida, y eso es lo que le empujó a contactar con #HomelessEntrepreneur para hacer realidad sus objetivos. Es una persona dinámica que siempre está dispuesta a hacer para llegar a un objetivo, pasar de las palabras a la acción. Ganas no le faltan de colaborar donde pueda y le permitan.

Está actualmente trabajando muy de cerca con Juan Carlos, nuestro coordinador, para volver a ser una persona activa. Hoy mismo ha renovado su DNI después de mucho tiempo, un gesto que para todos es de lo más simple y cotidiano, y un grandísimo paso para personas como Ramón.

Una persona sin hogar por cada evento TDELC

Como en otros eventos TDELC, nuestro objetivo es recaudar 10.000 euros (el coste individual de nuestro programa) para que una persona sin hogar entre en nuestro programa y vuelva a ser un/a ciudadano/a activo/a de nuevo. Os recordamos la historia de Guillem, y esta vez queremos que Ramón también tenga la suya.

En #HomelessEntrepreneur tenemos varias packs con los que conseguimos fondos, como Smart Cities & You, las sesiones de fotos por contextos profesinales que iniciamos la semana pasada con el objetivo de conseguir fondos, dar trabajo a las personas sin hogar y conectar con los profesionales de todos los sectores para que nos apoyen tanto económicamente como en la difusión de nuestra labor. Te animamos a que nos contactes si tienes interés o conoces a alguien que quiera una sesión de fotos con fines solidarios.

Otra vía de recaudación de fondos son las donaciones. Queremos llegar a personas como tú mediante historias como ésta para que entre todos reunamos los fondos necesarios para financiar los programas individuales de tantas personas necesitadas.

Colabora para ayudar a Ramón

  • Haz una donación y apoya a los emprendedores sin hogar de todo el mundo, proporcionándoles capacitación y oportunidades.
  • Comparte nuestra labor en LinkedInFacebook o Twitter.
  • Descubre qué otras opciones de colaboración tienes disponibles.

Sesiones de fotos con el sello #HomelessEntrepreneur

Renato de Castro, Alberto García y Daniel Marco

Renato de Castro, Alberto García y Daniel Marco

En #HomelessEntreprepreneur (#HE) hemos iniciado un nuevo proyecto para recaudar  fondos

El proyecto consiste en la promoción de sesiones de fotos llevadas a cabo por personas de nuestro programa, en este caso fotógrafos,  y tiene como finalidad  la difusión de nuestro trabajo, la recaudación de fondos para seguir creciendo, y ofrecer más posibilidades de éxito a las personas sin hogar que quieran contar su historia y volver a ser ciudadanos activos.

Sesiones de fotos en diferentes contextos

Estas fotos están pensadas para abarcar a todos los profesionales que tengan interés en conocer nuestra labor y colaborar con #HomelessEntrepreneur. Es una forma en la que todas las partes obtienen algo.

Por un lado, los/as participantes tienen una sesión de fotos enfocada a su contexto profesional y, por el otro, las personas que participan en el programa tienen una forma de seguir desarrollándose profesionalmente, y de obtener ingresos. Finalmente #HomelessEntrepreneur abre otra vía de ingresos para seguir impulsando programas para otros candidatos (las ganancias se reparten a partes iguales entre la organización y el/la fotógrafo/a).

“Without addressing the issue of social inclusion we probably cannot reach the goal of smarter cities". Renato de Castro & Smart Cities (Barcelona)

“Without addressing the issue of social inclusion we probably cannot reach the goal of smarter cities". Renato de Castro & Smart Cities (Barcelona)

#HomelessEntrepreneur & Smart Cities

En esta ocasión, gracias al Renato de Castro, experto en Smart Cities y uno de nuestros colaboradores, hemos contado con la colaboración de Daniel Marco, Director de SmartCatalonia, y con Alberto García, director comercial de de Sinapse Energía. Todos ellos son profesionales que trabajan en el contexto de las Smart Cities y han querido tener una sesión de fotos de acuerdo con su área profesional. 

"Las Smart Cities tienen que integrar a las personas sin hogar". Alberto García

"Las Smart Cities tienen que integrar a las personas sin hogar". Alberto García

Sesiones de fotos con #HomelessEntrepreneur, a un precio simbólico

Todos sabemos que una sesión de fotos suele tener un coste elevado. Es por ello que en #HomelessEntrepreneur hemos establecido un precio de 50€ por sesión, dejando abierta la posibilidad a que sean los mismos fotografiados los que valoren la sesión a partir de ese precio, de acuerdo con su experiencia y una vez conozcan nuestra labor y nuestras necesidades. Cada sesión incluye todas las fotos sin editar con la opción de elegir 5 para editar por el mismo fotógrafo.

Especial gracias a José Sanabria, el fotógrafo de esta sesión. Un gran profesional que trabaja codo a codo con las personas que tenemos el el programa para que saquen lo mejor de sus conocimientos fotográficos.

"La clave de las Smart Cities es empoderar a las personas sin hogar para que su futuro deje de tener limitaciones". Daniel Marco

"La clave de las Smart Cities es empoderar a las personas sin hogar para que su futuro deje de tener limitaciones". Daniel Marco

¿Y tú, quieres participar o conoces a alguien que le pueda interesar este proyecto?

Sea cual sea tu contexto profesional,  solicítanos información.
— #HomelessEntrepreneur

 

¿Conoces las otras formas con las que puedes ayudar a #HomelessEntrepreneur?

  • Haz una donación y apoya a los emprendedores sin hogar de todo el mundo, proporcionándoles capacitación y oportunidades.
  • Comparte nuestra labor en LinkedInFacebook o Twitter.
  • Descubre qué otras opciones de colaboración tienes disponibles.

Nos vamos a Londres al CogX para buscar socios y aprender de los expertos en IA

CogX_HomelessEntrepreneur_Event_AI

#HomelessEntrepreneur estará en el Festival CogX

Andrew Funk, el presidente de #HomelessEntrepreneur estará en la 2ª edición del Festival CogX,  que se celebra en Londres del 11 al 12 de junio. Este festival tiene como objetivo el explorar cómo la Inteligencia Artificial se une a las tecnologías emergentes, incluidas Blockchain, internet de las cosas (IoT) y las telecomunicaciones 5G, la realidad virtual (VR), así como el futuro del transporte, la salud y la educación. 

Vamos a intervenir el martes a las 15:30 horas, en la sección de ethics, para explicar cómo la Inteligencia Artificial puede acelerar el proceso de acabar con el sinhogarismo.

Nuestro objetivo en este evento es, en línea con nuestra intervención en la Cumbre Mundial AI for Good el pasado 16 de mayo,  el de seguir explotando la vía de la Inteligencia Artificial para acelerar el proceso de acabar con el sinhogarismo.

Expertos en Inteligencia Artificial de todas las disciplinas para dar enfoque al proyecto de #HomelessEntrepreneur

Este evento es una gran oportunidad para #HomelessEntrepreneur, ya que tendremos de nuevo la oportunidad de compartir conocimiento y ganar insights de cómo podemos llevar a cabo nuestro proyecto de la forma más efectiva y de la mano de los mejores partners.

En el evento acudirán expertos que hablarán de temas como la el impacto de la Inteligencia Artificial en todas las industrias y sectores, gobiernos y sociedades. La IA ya no es una palabra de moda, sino se ha convertido en una realidad que avanza con rapidez, tanto que se ha convertido en una misión crítica para todo negocio, gobierno o sociedad.

Todo ello con una mirada positiva y optimista que transformará las industrias y las sociedades, como nos gusta verlo en #HomelessEntrepreuenr. El potencial de estas tecnologías es casi ilimitado y sacarle provecho en pro de la sociedad es objeto de todos.

La misión y visión de #HomelessEntrepreneur

Como decíamos en este otro artículo,  la Inteligencia Artificial, nuestra visión consiste en el desarrollo de una plataforma de creación de empleo y asesoramiento que combine las posibilidades que la Inteligencia Artificial proporciona gracias a la disciplina del machine learning (aprendizaje automático) (WorkVibez) y la tecnología blockchain (ComGo) para conseguir dar voz e identidad a los sinhogar.

#HomelessEntrepreneur necesita fondos para llevar a cabo el proyecto

Otra de las razones por las que acudimos es la de buscar y conocer empresas que quieran colaborar con nosotros aportando fondos que hagan posible el despliegue de nuestro programa de intervención a un nivel más escalable.

Actualmente estamos en conversación con inversores, solicitando fondos para alcanzar 1,5 Millones de euros  para conseguir trabajo sostenible y un hogar para 156 personas en situación de sinhogarismo mediante nuestro programa, y para crear la estructura de replicar nuestro modelo en otros países.

Si conoces a alguien que quiere colaborar de cualquiera de las formas que indicamos más abajo, no dudes en contactarnos. Juntos haremos posible el fin del sinhogarismo.

¿Y YO, QUÉ PUEDO HACER PARA ACABAR CON EL #SINHOGARISMO?

  • Haz una donación y apoya a los emprendedores sin hogar de todo el mundo, proporcionándoles capacitación y oportunidades.
  • Comparte nuestra labor en LinkedIn, Facebook o Twitter.
  • Descubre qué otras opciones de colaboración tienes disponibles.

Cualquier cuestión o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!

 

 

Aprendemos a través de los valores humanos con los más pequeños

Value.Homelessentrepreneur.human

En #HomelessEntrepreneur creemos en los valores como conductores de nuestras acciones

El pasado día de la madre Karla y Jyoti nos invitaron a celebrarlo de la forma más auténtica. Decidieron utilizar este día para recuperar su sentido original dándoles lápiz y colores a las personas con menos prejuicios, los niños.

El objetivo era homenajear el valor de las madres con palabras, pinturas y sonrisas. Karla Santillan.

Dime y lo olvidaré. Enséñame y lo recordaré. Implícame y lo aprenderé. Esta famosa frase de Benjamin Franklin y que es también una de las que nos encontramos al visitar la web de After School English,  identifica muy bien los objetivos que empujaron a los organizadores a llevar a cabo esta iniciativa.

La actividad como eje de aprendizaje

Los niños, organizados en dos grupos por edades, fueron invitados a pintar unas pancartas y a que compartieran lo que para ellos significaba una madre. El resultado fue conmovedor.

Mothers Day. HomelessEntrepreneur

Hubo regalos, pero nada material. Se regalaron rosas y corazones de todos colores y dibujados en las formas más diversas. Los niños escribieron lo que quisieron para sus madres y para las de los demás.  También tuvieron un momento para acordarse de madres del resto del mundo, demostrando un ejercicio de empatía.  Fue sin duda una actividad reveladora para todos, pequeños y grandes.

También llegaron a razonar sobre situaciones de desigualdad o injusticia al pensar situaciones menos agradables. Reflexionaron sobre aquellos niños y niñas que pierden a sus madres, o a las madres que llegan a perder sus hijos por ejemplo, o en aquellas personas que viven situaciones de inseguridad o pobreza.

Los valores en #HomelessEntrepreneur

Desde #HomelessEntrepreneur pudimos explicarles nuestro proyecto porque creemos que la dignidad, la esperanza y el respeto, entre muchos otros valores humanos, deben ser el motor de toda sociedad para que sea sostenible, implicando a todos los que participan de ella.

Las reflexiones de los más pequeños nos ayudan a ver que las personas sin hogar fueron y son “alguien”,  y que son seres humanos que buscan una mano que les acompañe a recuperar su identidad.

Gracias a After School English y  Sathya Sai

Karla Santillán es fundadora de After School English,  una escuela de inglés que utiliza la educación en valores para enseñar el idioma más internacional, y Jyoti es la impulsora de la organización Sathya Sai,  cuyo objetivo es elevar la consciencia humana para descubrir nuestra verdadera naturaleza manifestando los Valores Humanos en nuestro diario.

¿Y TÚ, COMPARTES LOS VALORES DE HOMELESSENTREPRENEUR?

-       Quiero hacer una donación y apoyar a los emprendedores sin hogar.

-       Quiero compartir vuestra labor en Facebook,  Twitter o Instagram.

-       Quiero descubrir qué otras opciones de colaboración tengo disponibles.

Si tienes dudas o alguna sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!