UNA VIDA NORMAL

GUILLEM Y DAVID EN LO EXTRAORDINARIO

Parece que no habría más que añadir a esta crónica sobre empleado y empleador al año de su coincidencia. Tal vez desear que su relación profesional se prolongue en el tiempo y que se repita mil veces entre otras tantas personas sin hogar que buscan afanosamente un empleo para acceder a una vida normal.

Sin embargo, este desenlace no es “normal” sino “extraordinario”. Normal, se me antoja una cualidad natural de la vida: cobijo, alimento y fundamento, como la de Guillem con cuarto de baño, café con leche y objetivos que cumplir. En la calle no tenía nada de eso. Extraordinario es el valor que gracias a David han adquirido los productos de su labor, y esa, para entendernos es tomar cada día acciones para mantener la normalidad en su vida, la vida.

La acción no es posible en aislamiento, cuando Guillem expresa “estás solo” alude a la incapacidad de tomar acciones significativas para su desempeño. Necesitamos de los demás, establecer relaciones que encadenen acción-reacción sin solución de continuidad para avanzar en cualquier sentido. En este contexto, la red que se fue extendiendo en torno a él, desde la persona que le habló de #HomelessEntrepreneur, al equipo, la prensa, el empresario, compañeros etc.. , le proporcionó la oportunidad de actuar. ¿No es eso extraordinario? quizás sí pero lo que no debería ser es insólito.

Empresarios como David Casas de Sosmatic han sabido elevar lo cotidiano de un contrato a lo insólito en su forma. En sus gestos y en la cadencia de su voz lo que constatamos es que, lo extraordinario está siempre en la persona.

Invitamos a otras personas que como David Casas, tengan en sus manos ofrecer oportunidades de trabajo a los #HomelessEntrepreneur de nuestro programa Help. 


UNA VIDA NORMAL ESTÁ LLENA DE COSAS EXTRAORDINARIAS

18/05/19 - TORNEO DE FÚTBOL DE PRIMAVERA EADA -

TORNEO DE FÚTBOL DE PRIMAVERA EADA

EL PRÓXIMO 18 DE MAYO EN CAMP LA FLORIDA

fullsizeoutput_2ccf.jpeg

Los estudiantes de EADA a través de la plataforma STUDENTFY organizan un evento para recaudar fondos a favor de #HomelessEntrepreneur. Abierto a todos los equipos de estudiantes que quieran participar y a las personas que a través de sus donaciones deseen apoyar a las personas sin hogar del programa de #HomelessEntrepreneur.


IMG_4ACB9489B69F-1.jpeg

¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?

La organización de eventos con fines benéficos, en este caso para aliviar la situación de las personas sin hogar, es una de las maneras más colaborativas que existen de apoyar a una causa. Los jóvenes lo tienen claro: quieren un mundo mejor y se ponen manos a la obra. Por supuesto no están solos, la universidad EADA, el equipo de #HomelessEntrepreneur y las personas sin hogar de nuestro programa apoyamos esta iniciativa e invitamos a participar a los vecinos de l’Hospitalet, de Barcelona y de todas las poblaciones cercanas.

¿SABES QUIÉN VA A GANAR?

Nosotros sí lo sabemos, vamos a ganar todas y cada una de las personas que apostamos por un cambio en el paradigma de las personas sin hogar. Porque no, no son un grupo aislado de individuos a los que no queremos dirigir la mirada; son cualquiera de nosotros, Arturo, Ramón, Guillem… aquel vecino que perdió su trabajo y acabó desahuciado o aquella mujer alegre que venía al mercado cada vez más triste, más apagada. 

De manera que ¡Vamos! hagamos que la ilusión, el trabajo diario y el apoyo de tantas personas signifique ganar el partido al sinhogarismo.


3FC+-+1+%2813%29.jpg

BETO

Adora el fútbol, ya es fotógrafo oficial gracias al programa #HomelessEntrepreneur

¿CÓMO PARTICIPAR?

Sigue el enlace a STUDENTFY para participar como equipo o efectúa tu donación AQUÍ.

Siempre podrás colaborar con nosotros, te invitamos a crear tu propio evento ¡Contáctanos!







¡ Gracias infinitas a EADA y a sus estudiantes !

32ª Edición de nuestro evento #TDELC en SKOLL WORLD FORUM 2019

2019 SKOLL WORLD FORUM

#HOMELESSENTREPRENEUR EN EL MAYOR FORO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL.

¿ De qué se trata ?

Día 9 de Abril: Comienza uno de los mayores foros de emprendimiento social que se celebran anualmente en el mundo. Este concretamente en la ciudad de OXFORD, Inglaterra. Algo está cambiando en las conciencias de los ciudadanos de nuestro bello planeta, algo como que ya no se trata de lanzar proyectos desde los países ricos hacia las regiones pobres solamente, que la mancha de la pobreza, de la exclusión, la falta de oportunidades y la injusticia no se paran en ninguna frontera. Que los plásticos en las aguas de ríos, mares y océanos viajan libres sin pagar peaje aunque nos estén costando la vida.

Aquí necesitamos emprendimiento social. Y cuando digo aquí me refiero ya a cualquier parte del mundo.

#HomelessEntrepreneur representa una pequeña parte de ese emprendimiento social global, porque… ¿Cuántos lugares del mundo se libran del sinhogarismo ?.

El mundo es un inmenso y complicado lugar y necesita que cada uno de nosotros hagamos lo posible para asegurar un mañana mejor para las futuras generaciones...
— Jeff Skoll - Fundador de Skoll Foundation -

Precisamente porque Aquí somos necesarios, Andrew Funk se encuentra en OXFORD, del 9 al 12 de Abril durmiendo a la intemperie frente al Skoll World Forum para participar, compartir, colaborar, innovar y avanzar, que es uno de sus lemas. 

#Homelessentrepreneur y el emprendimiento social

Nuestro objetivo, crear empleo sostenible y vivienda digna para las personas sin hogar que se esfuercen por salir de su situación.

¿ Qué respuestas tenemos ?

Aquí y ahora necesitamos emprendimiento social. Aquí  y ahora necesitamos sacar proyectos adelante. Aquí y ahora necesitamos personas comprometidas como tú. 

¿ Piensas en formar parte de la solución ?

¡ Apóyanos !

CONTACTA CON NOSOTROS